El proyecto realizado por el grado noveno fue entregado el miércoles 10 de septiembre de 2014 en las horas de la mañana. Los estudiantes vivieron esta experiencia con alegría y entusiasmo, compartieron pasteles y galletas y sintieron lo importante que es la comunicación con la naturaleza.
Este espacio en medio del bosque brinda tranquilidad, recogimiento y magia, un lugar de encuentro para toda la comunidad que ahora tiene el colegio para las personas que quieran vivir esta experiencia “Mientras nos miran, es tan bien lo que usted cree que es” .
Esta escultora está ubicada también en 16 parques de la ciudad buscando un espacio de serenidad por medio de estas antenas que “comunican, conectan y motivan la unión entre nosotros y la naturaleza”
Palabras de la rectora:
“Tener la oportunidad de compartir espacios humanos con padres de familia, con estudiantes y maestros, es el aspecto más especial del Colegio. Reunirnos en torno a temas esenciales para la formación de nuestros hijos, danzar un ritmo en danza circular, jugar -pepito bandolero-, deleitarnos con una imagen hecha palabras al hablar del proceso de respiración, valorar el sentido del tacto cuando estamos en casa con los hijos, reconocer la importancia de una escultura entregada por una madre de familia como presente y como evidencia de la conexión que tenemos con los seres de nuestra escuela que se han ido; todo esto llena el alma y nos da energía para continuar. Conservo la esperanza en esta pedagogía que trasciende lo cotidiano y evidencia la presencia espiritual. Reverencio hoy el encuentro humano, los espacios de rito, de aprendizaje, de esparcimiento y la vivencia única de nuestro Colegio Waldorf Isolda Echavarría”
Anet del Pilar Vélez Castro
Rectora
